para empezar la sintaxis del for se construye de la siguiente manera:
for: Ejecuta una serie de comandos un numero determinado de veces.
La sintaxis de esta construccion es la siguiente:
for nombre [in lista] do comandos que pueden utilizar $nombre done
para despejar mejor las dudas veamos un ejemplo de for :
primero crearemos un archivo que se llame for.sh
despues realizaremos lo siguiente
le damos guardar con :x despues de guardarlo le daremos permisos de ejecucion
chmod+x for.sh y al ejecutar este script nos tendra que aparecer de la siguiente manera:
usuario@Linux:~$
./for.sh
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Case
Ejecuta una o varias listas de comandos dependiendo del valor de una variable.
La sintaxis de esta construccion es la siguiente:
case expresion in caso_1 ) comandos;; caso_2 ) comandos;; ...... esac
Ahora veamos un ejemplo de esto:
primero crearemos case.sh y agregaremos lo siguiente:
Tendremos como resultado al darle permisos de ejecucion chmod+x case.sh el siguiente:
usuario@Linux:~$
./case.sh
Dame un numero: 1
UNO
si ponemos 2 imprimira DOS O TRES
si ponemos UNO impimira 1
si ponemos DOS o TRES imprimira 2 o 3
y un * imprimira que no entiendo
While
Ejecuta una seria de comandos mientras que una determinada condicion sea cumpla.
La sintaxis de esta construccion es la siguiente:
while condicion do comandos done
Para el ejemplo crearemos el siguiente script:
Despues de darle permisos de ejecucion nos tendra que arrojar lo siguiente
usuario@Linux:~$
./while.sh
Dame n: 2
Nos dara la tabla del 2
2 * 1 = 2
2 * 2 = 4
2 * 3 = 6
2 * 4 = 8
2 * 5 = 10
2 * 6 = 12
2 * 7 = 14
2 * 8 = 16
2 * 9 = 18
2 * 10= 20
Listo:)
No hay comentarios:
Publicar un comentario